Reconocimiento a nuestros afiliados – Atelca

 

Estamos orgullosos de presentar algunos de los reconocimientos que se han realizado a nuestros asociados, destacando su labor profesional y deportiva, junto al de los compañeros de Laboratorio y Centro de Reparación que se realizó la semana pasada:

 

 

Reconocimiento al 10 de mi equipo
Eduardo Rueda Salazar – Vicepresidencia de Tecnología

 

       

Equipo Bolos «ATELCA STARS», se consagró campeón del torneo de Bolos de ETB. Felicitaciones a:

Sandra Nova
Sandor Acosta
Leonardo Padilla
Fernando Rojas Carpeta

Equipo de fútbol «Independiente ATELCA» Ganador Torneo Fútbol 11 «Fontebo 50 años»

Miguel Ángel Caicedo Camelo
Freddy Antonio Dimas Pedraza
Erik González Molina
Goleador: Miguel Ángel Caicedo Camelo
Hablamos en Vientos Stereo sobre la situación de ETB

 

De izquierda a derecha: Giovanna Sarmiento, Alejandra Wilches y Carlos Carrillo.

Hoy nuestra presidenta Giovanna Sarmiento, junto a Alejandra Wilches (vicepresidenta de Sintrateléfonos) y Carlos Carrillo (concejal) hablaron en Vientos Stereo sobre el intento de privatización solapada que está teniendo nuestra ETB.

Después de 14 intentos de privatización, estamos ante un nuevo intento, el cual hemos comentado y aportando pruebas desde hace más de un año, incluso llegando al Concejo de Bogotá. Gracias a los concejales que siempre nos han acompañado en realizar esta denuncia.

Ufinet Participaciones SAS, es la “empresa” que crearon con 1 millón de pesos (según Cámara y Comercio). El presidente de ETB no ha querido mostrar a la luz el acuerdo firmado. Si supuestamente ya no hay contrato, ¿cuál es el temor de hacerlo público?

Junto a esto, hemos visto varios atropellos, tales como: subasta de aproximadamente 100 torres, venta de inmuebles, precarización del servicio y trabajadores, persecución directa a los sindicalizados con un plan de retiro voluntario, retiro de logos de ETB, maltrato a los clientes (perdiendo más de 40.000 clientes de TV) y muchos más evidencias ante este atropello.

Se citará a debate de control político y se hace el llamado para que el presidente de ETB muestre los ingresos operacionales (no los de la venta de activos) y aclare el crecimiento de la nómina, entre otras cosas.

 

 

Hoy nuestra presidenta @giovsarito junto a @AlejandraWil16 y @CarrilloConcejo hablaron en @VientosStereo sobre el intento de privatización solapada que está teniendo nuestra @ETB. Vamos con 🧵👇 pic.twitter.com/vIcMOonxxA

— Atelca Etb Comunicaciones (@atelcaprensa) October 13, 2022


Porque ETB se salvó de recibir una sanción de la CRC

Wom denunció que ha encontrado trabas para interconectarse la redes de Claro, Tigo y Une, un proceso que les permite a los usuarios de un operador, comunicarse con los usuarios de otro operador.

“WOM realizó las solicitudes permitidas por la ley para establecer acuerdos comerciales voluntarios con los operadores para lograr la interconexión y se lograron los contratos de interconexión con Movistar, ETB y Avantel. Sin embargo, estos acuerdos voluntarios no se concretaron con los operadores Claro, Tigo y UNE, por lo que hubo necesidad de llevar la controversia a manos de la CRC”, indicó.

“El sector y las autoridades son conscientes de la importancia de mantener la larga tradición de hacer respetar la interconexión entre operadores y la necesidad de conectar a los colombianos desconectados para llevar los beneficios de la digitalización a todas las zonas del país.” agregó Bautista», puntualizó.

En sesión este lunes 28 de diciembre, la CRC falló a favor de Wom, dando aplicación a la regulación vigente, por lo que se obliga a los operadores Comcel, Tigo y Une a permitir el acceso a sus redes por parte del nuevo agente a Partners Telecom Colombia, sin que dichas condiciones puedan ser extendidas a otro proveedor que tiene el mismo accionista y que ya lleva tiempo en el mercado, como es el caso de Avantel SAS.

Asimismo, indicó que corresponderá a los operadores adelantar, de buena fe y en procura de la competencia, las actividades tendientes a la pronta implementación de la relación de acceso, uso e interconexión bajo los lineamientos definidos por el regulador.

Finalmente, será ahora misión de la Dirección de Inspección, Vigilancia y Control del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTic) estar al tanto de las actividades asociadas a la implementación de la relación de acceso, uso e interconexión, para que, en su condición de autoridad de control, vigile el cumplimiento de las decisiones regulatorias particulares adoptadas por la CRC.

Información tomada de eltiempo.com y portafolio.co

La Agencia Analítica de Datos del Distrito

Desde el Plan Distrital de Desarrollo (POT) del gobierno de Claudia López y avalado por el Cabildo Distrital en los artículos 57 y 146, se aprobó la creación de la Agencia Analítica de Datos, una entidad que en el papel, tiene como objetivo principal recibir, recopilar, integrar, almacenar, estandarizar, administrar y publicar los datos que conforman la información pública y privada de los bogotanos.

La justificación de la creación de esta entidad nace de la idea de que Bogotá necesita una entidad distrital que centralice y administre los datos de los sectores de educación, cultura, movilidad, salud, medio ambiente, planificación urbana y atención al ciudadano, para garantizar el uso eficiente de estos datos.

Este proceso será liderado por la Alta Consejería Distrital de TIC y contará con la colaboración de la Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá ETB, a pesar de que esta última podría ser la institución encargada del servicio, únicamente realizará una colaboración, ya que al finalizar el 2014, ETB había quedado actualizada, y además, contaba con fibra óptica en al menos el 50% de la ciudad; la apuesta del Gobierno Distrital debería estar encaminada al fortalecimiento de la ETB y con ello a la asignación de nuevos retos y servicios; como lo podría ser la responsabilidad sobre el aprovechamiento de los datos de la capital.

La Agencia Analítica de Datos será una entidad vinculada a la Secretaría General de la Alcaldía de Bogotá y tendrá como socios, a la Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá ETB, la empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá, el Grupo de Energía de Bogotá, la Unidad Administrativa Especial de Catastro Distrital, la Secretaría Distrital de Planeación, Transmilenio S.A. y la Empresa Metro de Bogotá.

Así la Agencia Analítica de Datos bajo el acuerdo de colaboración aprovechará la infraestructura de la ETB, sus avances tecnológicos, pero al final solo será un fuerte competidor, que buscará cumplir con funciones para las que la ETB está calificada.

#AnalíticaContraETB #AnalíticaParaDecidir #Atelca #ETBNoSeVende #ETBNuestra

Síguenos en nuestras redes sociales


Facebook-f


Twitter


Instagram


Youtube